En el proceso de creación y crecimiento de una startup, uno de los pasos más importantes es establecer un pacto de socios claro y efectivo. Este acuerdo es clave para que los fundadores, colaboradores y cualquier otro socio estén alineados en términos de visión, roles y responsabilidades.
Desde Atomic4 VC, a continuación te explicamos de qué se trata el pacto de socios, los factores clave antes de firmarlo y los pasos para crearlo.
¿Qué es un pacto de socios?
Un pacto de socios es un acuerdo legal entre las personas que conforman una startup. Se trata de una acción esencial para tu startup incluso antes de empezar la actividad.
Muchas veces las startups se forman de manera conjunta de la mano de emprendedores que tienen una misma visión de un negocio y comparten ese entusiasmo. A veces, las personas del equipo tienen perfiles similares, y otras veces se forman con perfiles distintos. De cualquier manera, es necesario establecer las bases para el funcionamiento de la empresa.
El pacto de socios regula aspectos importantes para el correcto desempeño de la startup y de su éxito, que involucran puntos como la distribución de acciones, la toma de decisiones, o las aportaciones de cada miembro, entre otros. De esta manera, se garantiza que todos los socios estén alineados con los mismos intereses y sepan cómo actuar ante diversas situaciones.
Factores clave antes de firmar un pacto de socios
Hay una serie de factores clave que conviene tener en cuenta antes de firmar un pacto de socios para tu startup. Deben analizarse minuciosamente para evitar problemas legales o conflictos de intereses más adelante. Los explicamos a continuación:
Distribución de participaciones y capital
Definir de manera legal cómo se repartirán las participaciones entre los socios desde un inicio es algo que protege la empresa y a los propios socios. Esto deberá reflejar las aportaciones iniciales de cada parte, ya sea en dinero, tiempo, conocimiento o recursos.
También se debe explicitar cómo afectarán las futuras rondas de financiación a la propiedad de la empresa. Se debe establecer un marco para la dilución de participaciones y asegurar que todas las partes están de acuerdo con el impacto de las nuevas inversiones.
Roles y responsabilidades
Así como la definición de las participaciones y aportaciones es esencial, también lo es la definición de roles y responsabilidades. Cada rol debe estar bien definido dentro de la empresa. Esto incluye funciones operativas diarias y responsabilidades estratégicas. Esto, además, ayudará a los propios socios a conocer sus tareas específicas, evitando confusiones, solapamientos de funciones o conflictos de liderazgo.
Por otro lado, deberá especificarse e el nivel de dedicación y el compromiso que cada socio aportará a la startup, para evitar discrepancias en cuanto al esfuerzo y la carga de trabajo.
Funcionamiento de la sociedad
Otro punto clave es establecer el funcionamiento de la sociedad en términos legales y operativos. Esto incluye la estructura jurídica de la empresa, las reglas de gestión diaria y cómo se manejarán otros temas relaciones con el funcionamiento de esta.
Asegurarse de que todos los socios tengan claro el funcionamiento general ayudará a evitar malentendidos en el futuro.
Mecanismo de toma de decisiones
El pacto debe definir cómo se tomarán las decisiones clave, como la aprobación de inversiones, cambios en la estrategia o la venta de la empresa. Se debe determinar qué porcentaje de votos será necesario para tomar decisiones importantes y qué proceso se seguirá si los socios no se ponen de acuerdo. Establecer este mecanismo desde un primer momento, evitará bloqueos o decisiones impulsivas que puedan perjudicar a la empresa.
Protección ante posibles conflictos
Los conflictos entre socios pueden surgir en cualquier momento, por lo que es vital incluir cláusulas que regulen cómo se resolverán las disputas. Esto puede incluir métodos de resolución como la mediación o el arbitraje, y prever qué sucederá si un socio quiere abandonar la empresa.
Pasos para crear un pacto de socios en tu startup
Crear un pacto de socios sólido y bien estructurado es fundamental para garantizar la estabilidad y el éxito de tu startup. A continuación, te detallamos los pasos para desarrollar este acuerdo legal.
Definir objetivos y visión de la empresa
Antes de redactar el pacto de socios, es esencial que todos los fundadores y socios compartan una visión común sobre el futuro de la empresa. Establecer los objetivos a corto, mediano y largo plazo ayudará a que las partes involucradas estén alineados desde el principio. Además, este proceso facilitará la toma de decisiones y asegurará que todos los socios trabajen con un propósito común.
Seleccionar un abogado especializado
Es altamente recomendable a un abogado especializado en startups para redactar el pacto de socios. Esto hará sencillo el proceso de saber qué cláusulas incluir para proteger a todos los socios y la empresa. También ayudará a identificar posibles riesgos legales y asegurarse de que el pacto cumpla con la legislación vigente.
Redactar las cláusulas clave
La redacción de las cláusulas clave es uno de los pasos más importantes en la creación de un pacto de socios. Las cláusulas deben cubrir aspectos fundamentales que involucran la distribución de participaciones, roles y responsabilidades, mecanismo de toma de decisiones, política de salida de socios y resolución de conflictos.
Cada cláusula debe ser clara, específica y reflejar los acuerdos entre los socios. También es recomendable anticipar posibles escenarios futuros que puedan generar desacuerdos, como cambios en la estructura de la empresa o en el mercado, y regular esos casos con antelación.
Revisar y ajustar el pacto de socios
Una vez se ha redactado el pacto de socios, es crucial que todas las partes lo revisen minuciosamente. Esto garantiza que todos estén de acuerdo con los términos y que no haya cláusulas ambiguas o malinterpretaciones. Esta revisión colectiva también fortalece el compromiso de cada miembro con el acuerdo.
Firmar el pacto de socios
El paso final es firmar el pacto de socios, lo que formaliza el acuerdo entre las partes involucradas. La firma puede requerir la presencia de un notario, dependiendo de la legislación local. Una vez firmado, el pacto de socios se convierte en un documento legalmente vinculante, por lo que todos los socios deberán cumplir con los términos acordados.
Crea un pacto de socios e impulsa tu startup con Atomic4 VC
En Atomic4 VC, entendemos que uno de los pilares fundamentales para el éxito de cualquier startup es tener un pacto de socios bien estructurado. Este acuerdo no solo establece la base legal para la convivencia empresarial, sino que también fortalece la relación entre los socios, alineando expectativas y asegurando que todos trabajen hacia un objetivo común.
Con nuestra experiencia en el ecosistema emprendedor y nuestra especialización en el acompañamiento de startups, en Atomic4 VC te ofrecemos asesoramiento estratégico y financiero para tu startup. Como incubadora y aceleradora de empresas, apostamos por hacer crecer tu startup de una manera sólida con una base bien establecida. A través de nuestra colaboración con Atomic4 Agency, diseñamos un plan de marketing robusto que te permitirá destacar en un mercado competitivo. Te brindamos las herramientas necesarias para superar desafíos y alcanzar el éxito en tu sector.